ESPACIOS GASTRONÓMICOS Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.Nombre *NombreApellidosCorreo electrónico *DistritoProyectoNombre del espacio gastronómicoMenciona los espacios a diseñar:¿Cuáles son las actividades a realizar en los espacios?. Menciona por espacio según el proceso de cada ejecutor. Comentarios: espacios. específico. ¿Cuántos puestos de trabajo se necesitan para el espacio?¿Qué equipamiento será el necesario dentro de estos espacios?. Menciona equipos especializados y de complemento como batidoras u otro. Divide por espacios.Dentro de cada puesto de trabajo, ¿ Qué tipo de almacenamiento se debe considerar?. Por ejemplo: En la zona de cocina necesito almacenar: 5 ollas, 10 contenedores de azúcar, harina, colorante, etc.Colocar cantidades promedio para calcular su espacio y si es posible medidas aproximadas.En el área de cocina, ¿ Existe algún espacio de diseño específico?. Por ejemplo: Necesito tener mis utensilios a la vista y para ello requiero un rack.En las áreas de trabajo en general, ¿ Qué consideraciones debemos tener presente?. Por ejemplo: Necesitamos dos puntos de tomacorriente, Necesitamos que tengan una cajonera o colgadores para algo específico.¿ Qué características deben tener los materiales que acompañen el diseño?. Por ejemplo: Acabados de fácil limpieza o Necesitamos encimeras de marmol para trabajos específicos.Si existen áreas de complemento como, lockers, espacios de descanso u otros. ¿ Cuáles son estos espacios y para que número de personas debe estar preparado?Sobre los espacios de complemento. ¿ Existe requerimientos específicos para ellos?. Por ejemplo: Necesitamos 7 lockers para que guarden una mochila y algunos implementos. Necesitamos que tengan mesas de apoyo con asientos.Desde tu experiencia como experto en gastronomía. ¿ Cuéntanos que no colocarías en tu espacio de trabajo?Desde tu perspectiva, ¿ Qué error ves cometer en espacios similares a tu proyecto?Comentarios:Enviar